Con solo cinco años de vida, Rolnik se ha hecho un nombre en el mundo de los fondos de inversión nacionales gracias a los buenos rendimientos de sus tres fondos en los últimos años.
Fundada en 2019 por Jaime Carrasco, la firma gestiona 35 millones de euros con una plantilla de cinco personas. «La misión de Rolnik es ayudar a nuestros clientes, a los que llamamos owners, para reforzar la mentalidad de que son propietarios de empresas, y puedan multiplicar sus recursos», dice Carrasco, CEO de la compañía.
Este emprendedor empezó en el mundo de la inversión en 2008, gestionando patrimonio familiar a través de un familly office que invertía principalmente en empresas cotizadas. De 2014 a 2021, asesoró la gestión de Legiox, la Sicav con mayor rentabilidad de España en 2020, y también tomó las riendas de Rolnik Capital, tercera Sicav más rentable de 2020.
El comienzo
En 2019, decidió fundar la gestora Rolnik Capital Owners. Para ello, contó con la ayuda de Alfonso Wicke, actual responsable de análisis de la firma, que llegó a la entidad en 2020, después de formar parte del equipo de inversión de Diana Capital y del banco de inversión de Alantra. También trabajó en Urban Data Analytics.
«Me gusta emprender y me gusta ser propietario de empresas a través de nuestros productos de inversión. Rolnik es la combinación perfecta. Nuestra filosofía es de largo plazo. La parte que más que atrae de analizar inversiones es encontrar personas extraordinarias capaces de fundar empresas que de verdad cambien las reglas del juego de una determinada industria», explica Wicke.
Junto a ellos, forman el equipo de Rolnik Alejandra Valencia, responsable de back office; Ana de Oyarzabal, responsable del aspecto legal; y Antonio Serrano, responsable de compliance (cumplimiento normativo).
Rolnik fue el año pasado la segunda gestora más rentable de España, con un rendimiento del 38,50%, según datos de VDOS y, en 2023, ocupó la cuarta posición en la clasificación, con una ganancia del 21,5%. En 2025, Rolnik se anota ya una ganancial del 9,23%.
Inicio complicado
Pero no todo ha sido fácil para la firma y Carrasco reconoce que los inicios no fueron exitosos. «En 2021 y 2022, registramos rentabilidades muy negativas por errores míos de inversión, a los que se sumaron caídas fuertes en los múltiplos de muchas de las compañías que teníamos en cartera, que pasaron de estar muy caras a muy baratas. Aprendí más en esos dos años en la forma de gestión que en los trece anteriores de mi vida profesional. Fue una lección dura y necesaria que estamos exprimiendo al máximo», comenta el CEO de la firma.
En la actualidad, Rolnik invierte en empresas de todo el mundo que cumplan tres requisitos: una cultura excepcional con una filosofía resistente, un negocio atractivo y un precio razonable para ganar en el medio plazo.
Rolnik tiene tres fondos de inversión en su escaparate que apuestan por Bolsa internacional de América, Asia y Europa, principalmente.
Fondos
El primero, Rolnik Conviction, invierte en empresas de alto crecimiento. El segundo, Rolnik Resilience, se centra en empresas más maduras, con modelos de negocios más probados y beneficios estables. Por su parte, Rolnik Focus está centrado en las mejores ideas de compañías con una gestión de convicción en sus sectores y que tengan resiliencia a largo plazo. El año pasado, los tres productos de inversión de la entidad obtuvieron ganancias de entre el 17% y el 43%.
«En Rolnik, nos importa más el tiempo que nuestros clientes van a invertir con nosotros que la cantidad que aporten a nuestros fondos ya que los que tendrán mejores rendimientos son los que mantengan su inversión durante más tiempo. Da igual si invierten con nosotros un millón, 10.000 euros o 100 euros al mes, si lo mantienen al menos 20 años, tendrán un resultado final satisfactorio», afirma Carrasco.
Puedes leer el artículo de Expansión aquí.